ENTRE AQUÍ PARA EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
PRESENTACIÓN
Se propone a la NEL-Medellín el proyecto de un curso de psicoanálisis, consistente en cinco clases de una hora y treinta minutos, más treinta minutos adicionales para intervenciones del público, mediante: comentarios, preguntas y respuestas. Y cuyo tema será “Psicoanálisis con cine”.
El objetivo desarrollar cinco temas en el que se encuentre la relación del psicoanálisis con el séptimo arte.
La primera sesión se consagrará a la presentación de fragmentos del documental Psicoanálisis 1 y 2, filmado por Benoît Jacquot y Jacques-Alain Miller y que tuvo por protagonista a Jacques Lacan. Luego fue difundido como el texto: “Televisión”, incluido en los “Otros escritos”. Se hablará de las circunstancias de su realización como documental, el contexto de ese documental en la enseñanza de Lacan y un sucinto resumen y problemas que abre para el psicoanálisis.
La segunda sesión estará dedicada a “Lacan con Chaplin”, a propósito de la película de Charles Chaplin Monsieur Verdoux, que constituye la primera referencia cinematográfica de Lacan en sus “Escritos”, específicamente en la “Introducción teórica a las funciones del psicoanálisis en criminología” y en “Kant con Sade”. Se mostrarán algunos fragmentos de la película, se leerán las referencias de Lacan, para esclarecer su punto de vista sobre los criminales en serie.
La tercera sesión se dedicará a “Lacan con Fellini”, a partir del fragmento de la película La Dolce Vita de Federico Fellini, para dar cuenta del contexto histórico y cinematográfico de la película y luego adentrarse en la explicación de los comentarios de Lacan sobre esa escena de la película en el “Seminario VII, la Ética del psicoanálisis”, pasajes que serán leídos, para mostrar como Lacan se vale de esa escena para ejemplificar lo que sería “La cosa” Das Ding. A partir de esa ilustración se hará un comentario de esa noción psicoanalítica. También habrá lugar para hablar de la película e inferir lo que Lacan vio en ella.
La cuarta sesión se dedica a “Lacan con Duras”, presentando algunos fragmentos de la película de Alain Resnais, con escenario de Marguerite Durás, Hiroshima mon amour, y del comentario que hace Lacan en homenaje a esta literata francesa. Además se explicarán las distintas referencias de Lacan a esa película en “El Seminario IV, La relación de objeto”, en “El Seminario VII, la ética del psicoanálisis”, en “El seminario XI, Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis” y en “El seminario XX, Aún”.
La quinta sesión será: “Lacan con Oshima”, presentando algunos fragmentos de la película de Nagisa Oshima El imperio de los sentidos y luego de relatar el contexto histórico y cinematográfico de la película, para adentrarnos en las referencias de Lacan a este film, especialmente en su “Escritos”, en “El seminario X, la angustia”, en “El seminario XXIII, Joyce el sinthome”, entre otras referencias.
Docente: Mario Elkin Ramírez – Miembro de la AMP y de la NEL.
Fechas: 3, 10, 17, 24 de marzo, y 7 de abril.
Horario: 10:00 a.m. (Hora Bogotá)
Los esperamos,
Mario Elkin Ramírez
Actividad declarada – NEL Medellín
- Costo desde Colombia: 100.000 pesos // Desde el exterior: 30 dólares.
- Para pagar, haga click en la imagen: