DESDE FREUD HACIA LACAN

 

SI QUIERE PARTICIPAR EN ESTA ACTIVIDAD,

ESCRÍBANOS A nelmedellin@gmail.com

 

 

____________________________________________________________________________________________________________________

LECTURAS DESDE FREUD HACIA LACAN

Referencias de Lacan sobre la hipnosis

para la lectura retroactiva del texto de Freud: “Hipnosis” (1891)[1]

-A partir del jueves 26 de mayo del 2022-

 

Si te animas a leer y/o a comentar alguna de estas referencias, puedes escribir al siguiente correo indicando cuál prefieres. No es necesario seguir el orden. Sólo leeremos las que sean escogidas, por ello, sólo escribimos la primera fecha. En el asunto del mail: Hipnosis, Lacan: lecturasfundamentales@gmail.com

 

# Seminario Fecha Tema: Hipnosis y… Fecha
1 1 Los escritos

Técnicos de Freud

(1953-54)

27 enero/54 Luci R. y Anna O, sujeto y discurso histórico, no hay recuerdos. 26 de mayo,

Junio 9 y junio 23:

Comentó Zatría Vallejo

2 10 febrero/54 Sustitución de la palabra debida a la persona del sujeto. [Sugestión][2]
3 2 El yo en la teoría de Freud y en la técnica psicoanalítica (1954-55) 15 diciembre/54

Paidós:

p. 93

p. 343

Y espejo

 

 

[Y de la sugestión en su seminario]

 

Julio 28

 

 

 

 

  p. 349-51: de la tragedia a la comedia: la palabra que vacila en el chiste (Witz)

 

Capítulo XXI: Sosia

Espejo e hipnosis: Del sujeto y su yo (Cont.) Agosto 11: Anfitrión de Plauto (Siglo III, A.C)

Agosto 25: Anfitrión de Moliere

4 18 mayo/55.

Paidós:

p. 345-348

Y el señor Valdemar [cuento de E.A. Poe] Julio 14: Comentó:

Heimy Martínez

5 5 Las

 formaciones del

 inconsciente (1957-58)

 

9 abril/58 Lugar, situación libidinal, enigma, demanda y deseo.
6 30 abril/58 Bernheim, e histeria
7 4 de junio/58 Resistencia = deseo de tener su deseo
8 2 de julio/58 El análisis da cita al sujeto en un punto más allá de la sugestión, segunda línea del grafo
9 7 junio/61 Y amor e ideal del yo
10 10 La angustia (1962-63) 16 de

enero/63

Y esquema del aparato óptico, lectura de lo especularizable pero no la mirada del hipnotizador, causa y consecuencia
11 11 Los cuatro conceptos

Fundamentales

Del psicoanálisis (1964)

ídem

29

de enero/64

Crítica: rememoración no es curación.
12 24

de junio/64

Esquema de Freud, superposición de a e ideal del yo, mirada del hipnotizador, diferente al análisis.
13 15 El acto psicoanalítico (1967/68) 21 de

febrero/68

Y transferencia (Freud); captura, e histeria [histérique], cortocircuito, despertar y a, mystich element (Freud)
14 16 De un Otro al otro (1968-69) 23 de abril/69

 

Análisis = ruptura con la hipnosis, el analista es el hipnotizado (stagnation)
15 24 Lo no sabido que sabe de la una-equivocación se ampara en la morra [Trad. Bibliopsy]

(1976-77)

19 de abril/77 Discurso e imperativo

Tomadas de: Índice referencial de Henry Krutzen[3]

Traducción: Ana Victoria Saldarriaga

 

[1] Freud, Sigmund (1890). “Hipnosis” en Obras completas, Vol I. (2ª. edición). Buenos Aires: Amorrortu Editores, 2011, pp. 133-146.

[2] Krutzen, p. 795: Referencia sobre “Freud (l´homme)”.

[3] Krutzen, Henry. Index réféntiel. Séminaires 1952-1980 de Jacques Lacan. (3a. Edition). Paris : Economica, Antrhopos, 2009, p. 292.

El archivo de los textos que se van pasando en cada sesión va quedando aquí, y se descarga haciendo click en la fecha.

17 DE FEBRERO 2021

3 DE MARZO 2021

17 DE MARZO 2021

14 DE ABRIL  2021

24 DE JUNIO  2021

21 DE AGOSTO  2021

13 DE OCTUBRE  2021

27 DE OCTUBRE  2021

10 DE NOVIEMBRE  2021

25 DE NOVIEMBRE  2021

28 DE FEBRERO  2022

10 DE MARZO  2022

25 DE MARZO  2022

08 DE ABRIL  2022

28 DE ABRIL  2022

13 DE MAYO   2022

26 DE MAYO   2022

14  DE JULIO   2022

28  DE JULIO   2022

11  DE Agosto  2022

 

 

__________________________________________________________________

SI QUIERE PARTICIPAR EN ESTA ACTIVIDAD, ESCRÍBANOS A mediosnelmedellin@gmail.com