Nel Medellín
  • Nel – Medellin
    • Conócenos
    • Directorio (Anuario) de los Psicoanalistas miembros de la AMP en la Nel-MedellÍn
    • ASOCIADOS A LA NEL-MEDELLÍN
    • Comisiones 2017-2018
    • En- Cartel – era
    • Directivos
    • Nuestros principios
  • Actividades de la NEL
    • CONVERSACIONES EN LA ESCUELA
    • Grupo de investigación de psicoanálisis con niños (GIPN)
    • Grupo de estudio sobre Toxicomanías y Otras adicciones
    • Grupo de investigación sobre clínica psicoanalítica
    • Grupo de investigación sobre Psicoanálisis y adolescencia
    • Mesa de lectura: Las psicosis
    • Grupo de estudio sobre conceptos psicoanalíticos
    • Seminario “Cuestiones cruciales para el psicoanálisis”
    • Proyecto CID-Medellín Centro de investigación y docencia en psicoanálisis
  • Biblioteca
    • CURSOS Y PUBLICACIONES DE PSICOANÁLISIS
    • CINE EN LA NEL-Medellín
    • Adquisiciones recientes
    • Librería
    • AUDIOS
      • Sobre el sexo y el amor en el siglo XXI
      • Conversaciones cotidianas 1
      • Conversaciones cotidianas 2
    • VIDEOS
      • El psicoanálisis orientado por la psicosis. Vídeo
      • Certeza interpretación y delirio en la psicosis. Video
      • Estrés y depresión en la clínica. Video
  • Blog

Tag Archives: derecho

TU CUERPO ES TUYO

Por: Miquel Bassols Es la consigna que a principios de siglo pasado, momento también de la aparición del psicoanálisis, difundió con éxito el pensamiento liberal*. Se trataba de defender el derecho del ser humano a disponer del propio cuerpo sin…
  • Permalink
  • Pblicado: May 11 2015
  • Etiquetas: castración, ciencia, Cuerpo, derecho, Discurso, Goce, objeto, Organismo, sujeto
  • Comentarios: 0

Conclusión de PIPOL V Jacques-Alain Miller

Un boletín histórico: hace dos años, Jacques-Alain Miller propuso en el cierre del Encuentro europeo, el PIPOL V, el siguiente título para el próximo Encuentro: “Hablar con el cuerpo”. Leonardo Gorostiza, Presidente de la AMP, decidió hacer nuestra esa propuesta.…
  • Permalink
  • Pblicado: Mar 29 2013
  • Etiquetas: cuadro clínico, derecho, Discurso analítico, Discurso del amo, Salud Mental, singular, sujeto, Universal
  • Comentarios: 0

EL DESEO Y EL DERECHO

Pierre Stréliski La joven detiene su carrera, mira hacia la derecha, luego hacia la izquierda, sus negras pupilas chispean con una alegría maliciosa. Ha crecido, frágil silueta de gacela encaramada a su gran bicicleta nueva, sujeta alegre el manillar stilo…
  • Permalink
  • Pblicado: Feb 28 2013
  • Etiquetas: derecho, Deseo, Mitra, mujer
  • Comentarios: 0

El deseo más allá del derecho

Por Jean Pierre Deffieux “Cuando los deseos se convierten en derechos” será el tema de un gran coloquio de la Universidad popular Jacques Lacan, que tendrá lugar en París el próximo mayo en la Mutualité. Allí se hablará del deseo…
  • Permalink
  • Pblicado: Feb 24 2013
  • Etiquetas: ciencia, derecho, Deseo, Goce, Matrimonio, muerte, niño, Sexo
  • Comentarios: 0

La ley natural, el derecho natural y “naturaleza” del hombre inmerso en lo real del sexo

Por Philippe La Sagna El orden divino es como ley una promulgada por Dios y encarnada por la naturaleza. A partir de ahí se impone la ley natural (…) En relación a la importancia de las leyes de la naturaleza…
  • Permalink
  • Pblicado: Feb 18 2013
  • Etiquetas: derecho, Ley, ley natural, Matrimonio, naturaleza, Real, Religión, Sexo
  • Comentarios: 0
SUSCRIBASE A NUESTRO BOLETÍN

CATEGORÍAS
  • Acción Lacaniana
  • Actualización de conceptos de la práctica clínica
  • Adolescencia en psicoanálisis
  • agresividad
  • Amor en psicoanálisis
  • Autismo
  • cartel
  • Castración
  • Cine y psicoanálisis
  • Conceptos psicoanalíticos
  • Construcción de caso
  • Control
  • Cuerpo en psicoanálisis
  • Cura
  • Deseo
  • Dirección de la cura
  • Edipo: de la mitología en Freud a la mito-lógica en Lacan
  • entrada en análisis
  • Escuela
  • Esperiencia analítica
  • Falo
  • Familia en psicoanálisis
  • Feminidad en psicoanálisis
  • Feminización
  • Fin de análisis
  • Formación psicoanalítica
  • Goce
  • Goce de la mirada
  • Goce del cuerpo
  • Historia del psicoanálisis
  • Imagen
  • Imagen del cuerpo
  • Inconsciente
  • Intimidad
  • Lenguaje
  • Letra a letra 1
  • Letra a letra 2
  • Letra a letra 3
  • Letra a letra 4
  • Letra a letra 5
  • Locura
  • Madre
  • Manía – melancolía
  • Metáfora paterna
  • mirada
  • Moral
  • Nueva Escuela Lacaniana Medellín
  • Pase
  • Preguntas frecuentes
  • Psicoanálisis
  • Psicoanálisis con adolescentes
  • Psicoanálisis con niños
  • Psicoanálisis y arte
  • Psicoanálisis y ciencia
  • Psicoanálisis y civilizacion
  • Psicoanálisis y criminología
  • Psicoanálisis y educación
  • Psicoanálisis y homosexualidad
  • Psicoanálisis y literatura
  • Psicoanálisis y política
  • Psicoanálisis y religión
  • Psicoanálisis y transexualismo
  • Psicosis en psicoanálisis
  • Pulsión
  • Real
  • Sexuación
  • Sexualidad
  • síntoma
  • sintome
  • Sublimación
  • Sueño
  • Superyó
  • Toxicomanía y Alcoholismo
  • Trabajo en red
  • Transferencia
  • Trauma
  • Víctima
  • violencia
ENTRADAS RECIENTES
  • RENUNCIAR A LA SOLEDAD
  • ESTRAGOS FEMENINOS
  • ENTREVISTA A JEAN-CLAUDE MALEVAL
  • LAS PSICOSIS, CLÁSICAS Y MODERNAS
  • OBSERVATORIO FAPOL EBP LA VIOLENCIA Y LAS MUJERES EN AMÉRICA LATINA – LAS LOCURAS VIOLENTAS Y LO FEMENINO
COMENTARIOS RECIENTES
  • Walther en EL TRAUMA DE LO IMPREVISTO
  • Walther en LOCURA Y MALDAD
  • Walther en LOCURA Y MALDAD
  • esther aznar en ¿CÓMO INTERVIENE EL PSICOANALISTA, EN TIEMPOS DE GUERRA? *
  • Mario Elkin Ramirez en LAS NUEVAS FORMAS DE LAS PSICOSIS
  • Nel - Medellín © 2013
  • Terminos y condiciones
Páginas Web Medellin