Nel Medellín
  • Nel – Medellin
    • Conócenos
    • Directorio (Anuario) de los Psicoanalistas miembros de la AMP en la Nel-MedellÍn
    • ASOCIADOS A LA NEL-MEDELLÍN
    • Comisiones 2017-2018
    • En- Cartel – era
    • Directivos
    • Nuestros principios
  • Actividades de la NEL
    • CONVERSACIONES EN LA ESCUELA
    • Grupo de investigación de psicoanálisis con niños (GIPN)
    • Grupo de estudio sobre Toxicomanías y Otras adicciones
    • Grupo de investigación sobre clínica psicoanalítica
    • Grupo de investigación sobre Psicoanálisis y adolescencia
    • Mesa de lectura: Las psicosis
    • Grupo de estudio sobre conceptos psicoanalíticos
    • Seminario “Cuestiones cruciales para el psicoanálisis”
    • Proyecto CID-Medellín Centro de investigación y docencia en psicoanálisis
  • Biblioteca
    • CURSOS Y PUBLICACIONES DE PSICOANÁLISIS
    • CINE EN LA NEL-Medellín
    • Adquisiciones recientes
    • Librería
    • AUDIOS
      • Sobre el sexo y el amor en el siglo XXI
      • Conversaciones cotidianas 1
      • Conversaciones cotidianas 2
    • VIDEOS
      • El psicoanálisis orientado por la psicosis. Vídeo
      • Certeza interpretación y delirio en la psicosis. Video
      • Estrés y depresión en la clínica. Video
  • Blog

Tag Archives: Cuerpo

freud-al-trabajo

TU CUERPO ES TUYO

Por: Miquel Bassols Es la consigna que a principios de siglo pasado, momento también de la aparición del psicoanálisis, difundió con éxito el pensamiento liberal*. Se trataba de defender el derecho del ser humano a disponer del propio cuerpo sin…
  • Permalink
  • Pblicado: may 11 2015
  • Etiquetas: castración, ciencia, Cuerpo, derecho, Discurso, Goce, objeto, Organismo, sujeto
  • Comentarios: 0
freud-al-trabajo

EL CUERPO DE LA PUBERTAD

Por: Victoria Vicente Hay que seguir el texto de Freud de Las Metamorfosis de la pubertad para percibir de inmediato que la tarea esencial en la pubertad es la necesidad de redescubrir el objeto bajo el imperio del despertar pulsional…
  • Permalink
  • Pblicado: may 11 2015
  • Etiquetas: Cuerpo, Goce, Identidad, Nudo, objeto, pubertad, Real, sexualidad
  • Comentarios: 0
freud-al-trabajo

EL CUERPO DE LACAN

Por: Araceli Fuentes El escritor Philippe Soller, asistente asiduo a los Seminarios de Lacan, de los que dice que no se los hubiera perdido por nada del mundo, habla, en la entrevista que le hacen en Lacan Quotidienne nº 8,…
  • Permalink
  • Pblicado: may 11 2015
  • Etiquetas: Cuerpo, Forma, Objeto cuerpo, voz
  • Comentarios: 0
freud-al-trabajo

REGULAR EL GOCE: EL CUERPO DE LA PREVENCIÓN

Por: Montserrat Puig Sabanés Prevenir el mal, prevenir el sufrimiento, prevenir la enfermedad ¿Es posible siempre? Y lo que es más importante ¿es legítimo a cualquier precio? La medicina preventiva es uno de los logros de la medicina actual basada…
  • Permalink
  • Pblicado: may 11 2015
  • Etiquetas: Contingencia, Cuerpo, Estilo de vida, Goce, Prevención, Riesgo, Singularidad, Síntoma, trauma
  • Comentarios: 0
freud-al-trabajo

CORPORIZACIÓN

Por: Vicente Palomera A partir del momento en que el Otro no es un apoyo consistente, lo primero que aparece es el cuerpo: el cuerpo ocupa entonces el lugar del Otro. Freud se sorprendía en una carta a Fliess: “se…
  • Permalink
  • Pblicado: abr 20 2015
  • Etiquetas: Corporización, Cuerpo, Cuerpo y lenguaje, Goce del cuerpo, Imagen del cuerpo, lalengua
  • Comentarios: 0
freud-al-trabajo

UNA ORIENTACIÓN HACIA EL SINTHOME

Por: Guy Briole Reseña de puntos de capitón de las intervenciones de Jacques-Alain Miller en el Parlamento de Montpellier y de dos orientaciones en su curso “El ser y el Uno” La orientación de Lacan en la época del Seminario…
  • Permalink
  • Pblicado: mar 09 2015
  • Etiquetas: Causalidad, Cuerpo, fantasma, Goce, Inconsciente real, parletre, Real, Sinthome
  • Comentarios: 0
freud-al-trabajo

LO QUE JOYCE NOS ENSEÑA SOBRE EL CUERPO Y EL SÍNTOMA

Por: Aracelly Fuentes Nuestra investigación de este año [2005], se articula con el tema de las Jornadas. “Enganches y desenganches”, a partir de lo que el caso “Joyce” nos enseña. Es decir a partir de lo que Lacan dice, en…
  • Permalink
  • Pblicado: mar 09 2015
  • Etiquetas: Cuerpo, imagen, Imaginariorio, parletre, Sinthome, Tener un cuerpo
  • Comentarios: 0
freud-al-trabajo

EL SER HABLANTE SE DA AIRES…

Por: Vilma Coccoz Le vent dont il s’agit, je sais en être le responsable. Ce que j’apprecie avant tout dans ceux qui veulent bien gonfler leur voile de ce vent, c’est la façon don’t ils l’attrapent, c’est l’authenticité de leur…
  • Permalink
  • Pblicado: mar 04 2015
  • Etiquetas: acontecimiento del cuerpo, Cuerpo, Goce, lalengua, ser, Serhablante
  • Comentarios: 0
freud-al-trabajo

ESCABEL

Por: Patricio Alvarez En su Presentación del X Congreso,[1]J.-A. Miller muestra que parlêtre, sinthome, cuerpo y escabel sustituyen a los viejos conceptos como puerta de entrada a la ultimísima enseñanza. Se trata de una división en dos tiempos lógicos: pensar…
  • Permalink
  • Pblicado: mar 04 2015
  • Etiquetas: castración, Cuerpo, Escabel, lalengua, parletre, Sinthome
  • Comentarios: 0
freud-al-trabajo

LA OUMMA, EL CORÁN Y L’L’JAZ

Por: Hervé Castanet Jacques-Alain Miller, en su crónica del 4 de Febrero, aparecida en Lacan Cotidiano 474, propone esta tesis: “Digo que todo musulmán, cualquiera que sea –salvo quizá algunos infelices aculturados, como los autoproclamados “musulmanes de las luces”, o…
  • Permalink
  • Pblicado: mar 04 2015
  • Etiquetas: Cuerpo, psicoanálisis, Psicoanálisis y civilización
  • Comentarios: 0
← Next12345Previous →
SUSCRIBASE A NUESTRO BOLETÍN

CATEGORÍAS
  • Acción Lacaniana
  • Actualización de conceptos de la práctica clínica
  • Adolescencia en psicoanálisis
  • agresividad
  • Amor en psicoanálisis
  • Autismo
  • cartel
  • Castración
  • Cine y psicoanálisis
  • Conceptos psicoanalíticos
  • Construcción de caso
  • Control
  • Cuerpo en psicoanálisis
  • Cura
  • Deseo
  • Dirección de la cura
  • Edipo: de la mitología en Freud a la mito-lógica en Lacan
  • entrada en análisis
  • Escuela
  • Esperiencia analítica
  • Falo
  • Familia en psicoanálisis
  • Fantasma
  • Feminidad en psicoanálisis
  • Feminización
  • Fin de análisis
  • Formación psicoanalítica
  • Goce
  • Goce de la mirada
  • Goce del cuerpo
  • Historia del psicoanálisis
  • Imagen
  • Imagen del cuerpo
  • Inconsciente
  • Interpretación
  • Intimidad
  • Lenguaje
  • Letra a letra 1
  • Letra a letra 2
  • Letra a letra 3
  • Letra a letra 4
  • Letra a letra 5
  • Locura
  • Madre
  • Manía – melancolía
  • Metáfora paterna
  • mirada
  • Moral
  • Nominación
  • Nueva Escuela Lacaniana Medellín
  • Pase
  • Preguntas frecuentes
  • Psicoanálisis
  • Psicoanálisis con adolescentes
  • Psicoanálisis con niños
  • Psicoanálisis y arte
  • Psicoanálisis y ciencia
  • Psicoanálisis y civilizacion
  • Psicoanálisis y criminología
  • Psicoanálisis y educación
  • Psicoanálisis y homosexualidad
  • Psicoanálisis y literatura
  • Psicoanálisis y política
  • Psicoanálisis y religión
  • Psicoanálisis y transexualismo
  • Psicosis en psicoanálisis
  • Pulsión
  • Real
  • Sexuación
  • Sexualidad
  • síntoma
  • sintome
  • Sublimación
  • Sueño
  • Superyó
  • Toxicomanía y Alcoholismo
  • Trabajo en red
  • Transferencia
  • Trauma
  • Víctima
  • violencia
ENTRADAS RECIENTES
  • FANTASMA Y PASE
  • “MEDIR” EL HUMOR. GRADOS DE CERTIDUMBRE: DE LA PERPLEJIDAD AL DELIRIO
  • EL AUTISMO DESPUÉS DE LA INFANCIA TRATAMIENTOS POSIBLES
  • EL ESTATUTO DE LA INTERPRETACIÓN EN LA ÚLTIMA ENSEÑANZA DE LACAN
  • CONFERENCIA DE DANIEL TAMMET: “CADA PALABRA ES UN PÁJARO A QUIÉN LE ENSEÑAMOS A CANTAR”[1]
COMENTARIOS RECIENTES
  • Juan Esteban Gallego en Libro: Conductas de riesgo en el ámbito escolar
  • Bibliohablante: Bibliografía razonada sobre el parlêtre | ANTENA DE LA FAPOL EN CHILE en ¿Cómo se interpreta el sexo y el amor en el siglo XXI?
  • Dante en EL AMOR ESTÁ CADA VEZ MÁS SOMETIDO A DAR LA TALLA
  • judithbernator en EL AMOR ESTÁ CADA VEZ MÁS SOMETIDO A DAR LA TALLA
  • judithbernator en EL AMOR ESTÁ CADA VEZ MÁS SOMETIDO A DAR LA TALLA
  • Nel - Medellín © 2013
  • Terminos y condiciones
Páginas Web Medellin