Nel Medellín
  • Nel – Medellin
    • Conócenos
    • Directorio (Anuario) de los Psicoanalistas miembros de la AMP en la Nel-MedellÍn
    • ASOCIADOS A LA NEL-MEDELLÍN
    • Comisiones 2017-2018
    • En- Cartel – era
    • Directivos
    • Nuestros principios
  • Actividades de la NEL
    • CONVERSACIONES EN LA ESCUELA
    • Grupo de investigación de psicoanálisis con niños (GIPN)
    • Grupo de estudio sobre Toxicomanías y Otras adicciones
    • Grupo de investigación sobre clínica psicoanalítica
    • Grupo de investigación sobre Psicoanálisis y adolescencia
    • Mesa de lectura: Las psicosis
    • Grupo de estudio sobre conceptos psicoanalíticos
    • Seminario “Cuestiones cruciales para el psicoanálisis”
    • Proyecto CID-Medellín Centro de investigación y docencia en psicoanálisis
  • Biblioteca
    • CURSOS Y PUBLICACIONES DE PSICOANÁLISIS
    • CINE EN LA NEL-Medellín
    • Adquisiciones recientes
    • Librería
    • AUDIOS
      • Sobre el sexo y el amor en el siglo XXI
      • Conversaciones cotidianas 1
      • Conversaciones cotidianas 2
    • VIDEOS
      • El psicoanálisis orientado por la psicosis. Vídeo
      • Certeza interpretación y delirio en la psicosis. Video
      • Estrés y depresión en la clínica. Video
  • Blog

Tag Archives: Cuerpo

RENUNCIAR A LA SOLEDAD

Por: Gustavo Stiglitz El niño freudiano nunca nos deja completamente solos a la hora de pensar la encrucijada entre la infancia, la práctica analítica y las cuestiones de la época. ¿Cómo no evocar, en unas jornadas sobre las soledades en…
  • Permalink
  • Pblicado: Abr 23 2018
  • Etiquetas: Castración en la madre, Cuerpo, Goce sexual, lalengua, niño, pulsión, Sexualidad femenina, significante, Soledad
  • Comentarios: 0

ENTREVISTA A JEAN-CLAUDE MALEVAL

Por Marita Manzotti Marita Manzotti.: ¿Cómo fue su encuentro con el autismo? ¿Qué consecuencias tuvo para su práctica? Jean-Claude Maleval: Al inicio de mi práctica, en los años ’70 y ’80, me encontré con autistas en un instituto médico-psicológico, e…
  • Permalink
  • Pblicado: Abr 08 2018
  • Etiquetas: "Affinity Therapy", Autismo, Autistas Asperger, Borde., Cuerpo, Dirección de la cura, Goce vocal, transferencia
  • Comentarios: 0

¿QUÉ NOS ENSEÑA EL AUTISMO? [*]

Por Claudia Lijtinstens La autora propone para el tratamiento del autismo una política orientada por lo real, una mirada clínica, no masificante. Recorre para esto la ligazón entre cuerpo y lenguaje en el autismo; el tiempo, el espacio y los…
  • Permalink
  • Pblicado: Feb 07 2018
  • Etiquetas: Autismo, Cuerpo, Forclusión del agujero, Lenguaje, objetos, Práctica orientada por lo real
  • Comentarios: 0

LOS TIEMPOS QUE CORREN. ADOLESCENTES Y VIDEOJUEGOS

Gabriela Medín* La cuestión del lugar de las nuevas tecnologías en la sociedad actual, así como la predominancia y proliferación de las imágenes es tema de estudio e investigación en el Campo Freudiano, hace tiempo. Mi objetivo hoy es intentar…
  • Permalink
  • Pblicado: Nov 14 2017
  • Etiquetas: Adicciones de la época, Cuerpo, Goce, imagen, Juego, Nuevas tecnologías
  • Comentarios: 0

LAS REDES SOCIALES EN LA CLÍNICA

(¿Qué se teje? ¿Qué se atrapa?)  Por: Oscar Ventura 1– Qué se teje. Efectivamente, las redes sociales son un tejido, un enjambre de conexiones, que muestran, fundamentalmente, la forma en que se ha construido un lazo social inédito en la…
  • Permalink
  • Pblicado: Jul 25 2016
  • Etiquetas: Cuerpo, lazo social, Nuevas subjetividades, Redes sociales, Soledad, tiempo
  • Comentarios: 0

BULLYING Y LITERATURA

Por: José Ramón Ubieto La experiencia subjetiva del bullying tiene un carácter traumático. Los testimonios que encontramos en la clínica y en la literatura así nos lo confirman. Se trata de un acontecimiento que deja huellas indelebles, diferentes para cada…
  • Permalink
  • Pblicado: Feb 22 2016
  • Etiquetas: adolescencia, Bullying, Cuerpo, Experiencia subjetiva, Goce, Impases de la adolescencia, niñez, pulsión, trauma, Víctima
  • Comentarios: 0

EL CUERPO EN EL DESPERTAR

Por: Inés Sotelo * La adolescencia, el despertar de la primavera, confronta a los sujetos con un nuevo anudamiento de la estructura frente a la irrupción de lo pulsional. Las transformaciones, las nuevas sensaciones y emociones, los cambios en las…
  • Permalink
  • Pblicado: Dic 06 2015
  • Etiquetas: adolescencia, Cuerpo, despertar, Goce, Metamorfosis, pulsión
  • Comentarios: 0

LA VIGILANCIA DEL NIÑO

Por: Silvia Perassi Atender a un niño es para el psicoanalista una experiencia que lo ingresa de lleno en las paradojas de la cultura, sus malestares, sus impasses y las consecuencias de los rumbos que toma cada época. Es el…
  • Permalink
  • Pblicado: Nov 23 2015
  • Etiquetas: Controles, Cuerpo, Cuerpo hablante, Goce escópico, Narcisismo, niño, Panóptico, Vigilar al niño, Voluntad cero
  • Comentarios: 0

EL CUERPO DENTRO DE LOS MUROS

Por: Guy Briole Los “muros” detrás de los cuales Lacan pronuncia sus Charlas[1] son los del Hospital psiquiátrico Sainte-Anne en París. Muros en los cuales hizo su internado, donde se encontró con Aimée y donde vino todas las semanas, hasta…
  • Permalink
  • Pblicado: Nov 09 2015
  • Etiquetas: Cuerpo, Hospital-Cárcel, Locura, Poder, Psiquiatría, Vigilancia
  • Comentarios: 0

¡¡PANIC ATTACK!! BROKEN DAD

Por: Ernesto Sinatra [*] Panic attack La sociología contemporánea caracteriza a la época actual por el pasaje de la sociedad tradicional a la sociedad de riesgo y describe las transformaciones sociales producidas a partir de este pasaje. Por ello el…
  • Permalink
  • Pblicado: Oct 13 2015
  • Etiquetas: angustia, Ataque de pánico, Caída del Otro, Cuerpo, desamparo, Goce, Miedo, Soledad
  • Comentarios: 0
12345Previous →
SUSCRIBASE A NUESTRO BOLETÍN

CATEGORÍAS
  • Acción Lacaniana
  • Actualización de conceptos de la práctica clínica
  • Adolescencia en psicoanálisis
  • agresividad
  • Amor en psicoanálisis
  • Autismo
  • cartel
  • Castración
  • Cine y psicoanálisis
  • Conceptos psicoanalíticos
  • Construcción de caso
  • Control
  • Cuerpo en psicoanálisis
  • Cura
  • Deseo
  • Dirección de la cura
  • Edipo: de la mitología en Freud a la mito-lógica en Lacan
  • entrada en análisis
  • Escuela
  • Esperiencia analítica
  • Falo
  • Familia en psicoanálisis
  • Feminidad en psicoanálisis
  • Feminización
  • Fin de análisis
  • Formación psicoanalítica
  • Goce
  • Goce de la mirada
  • Goce del cuerpo
  • Historia del psicoanálisis
  • Imagen
  • Imagen del cuerpo
  • Inconsciente
  • Intimidad
  • Lenguaje
  • Letra a letra 1
  • Letra a letra 2
  • Letra a letra 3
  • Letra a letra 4
  • Letra a letra 5
  • Locura
  • Madre
  • Manía – melancolía
  • Metáfora paterna
  • mirada
  • Moral
  • Nueva Escuela Lacaniana Medellín
  • Pase
  • Preguntas frecuentes
  • Psicoanálisis
  • Psicoanálisis con adolescentes
  • Psicoanálisis con niños
  • Psicoanálisis y arte
  • Psicoanálisis y ciencia
  • Psicoanálisis y civilizacion
  • Psicoanálisis y criminología
  • Psicoanálisis y educación
  • Psicoanálisis y homosexualidad
  • Psicoanálisis y literatura
  • Psicoanálisis y política
  • Psicoanálisis y religión
  • Psicoanálisis y transexualismo
  • Psicosis en psicoanálisis
  • Pulsión
  • Real
  • Sexuación
  • Sexualidad
  • síntoma
  • sintome
  • Sublimación
  • Sueño
  • Superyó
  • Toxicomanía y Alcoholismo
  • Trabajo en red
  • Transferencia
  • Trauma
  • Víctima
  • violencia
ENTRADAS RECIENTES
  • RENUNCIAR A LA SOLEDAD
  • ESTRAGOS FEMENINOS
  • ENTREVISTA A JEAN-CLAUDE MALEVAL
  • LAS PSICOSIS, CLÁSICAS Y MODERNAS
  • OBSERVATORIO FAPOL EBP LA VIOLENCIA Y LAS MUJERES EN AMÉRICA LATINA – LAS LOCURAS VIOLENTAS Y LO FEMENINO
COMENTARIOS RECIENTES
  • Walther en EL TRAUMA DE LO IMPREVISTO
  • Walther en LOCURA Y MALDAD
  • Walther en LOCURA Y MALDAD
  • esther aznar en ¿CÓMO INTERVIENE EL PSICOANALISTA, EN TIEMPOS DE GUERRA? *
  • Mario Elkin Ramirez en LAS NUEVAS FORMAS DE LAS PSICOSIS
  • Nel - Medellín © 2013
  • Terminos y condiciones
Páginas Web Medellin