
Sobre el saber y el Producto del Cartel. Noches de Carteles
En la página de la AMP, en lo que respecta al cartel y su producto encontramos: “El trabajo efectuado no da lugar a un producto colectivo sobre un saber que implique la adhesión del grupo. Se trata para cada uno, en función del momento de su relación al psicoanálisis, de constatar lo que pudo haber sido modificado de su relación con el saber analítico.”(http://wapol.org/)
Surgen de allí preguntas que esperamos discutir en nuestra próxima Noche de Carteles, que tienen que ver con dilucidar lo que es este “producto”; cómo podría definirse el mismo; en qué consiste el “saber analítico” y cómo este puede ser modificado por la participación en un Cartel; cuáles son las razones por las que no puede ser un producto colectivo y sí de cada uno, entre otras preguntas, que esperamos sean llevadas para hacer de este encuentro un momento grato de “producción de saber”.
Invitada: Claudia Velásquez M
Lugar: Sede Nel Medellín
Fecha: 28 de Mayo
Hora: 7:30 pm.
Invitan: Directorio de la Sede y Comisión de Carteles