Nel Medellín
  • Nel – Medellin
    • Conócenos
    • Directorio (Anuario) de los Psicoanalistas miembros de la AMP en la Nel-MedellÍn
    • ASOCIADOS A LA NEL-MEDELLÍN
    • Comisiones 2017-2018
    • En- Cartel – era
    • Directivos
    • Nuestros principios
  • Actividades de la NEL
    • CONVERSACIONES EN LA ESCUELA
    • Grupo de investigación de psicoanálisis con niños (GIPN)
    • Grupo de estudio sobre Toxicomanías y Otras adicciones
    • Grupo de investigación sobre clínica psicoanalítica
    • Grupo de investigación sobre Psicoanálisis y adolescencia
    • Mesa de lectura: Las psicosis
    • Grupo de estudio sobre conceptos psicoanalíticos
    • Seminario “Cuestiones cruciales para el psicoanálisis”
    • Proyecto CID-Medellín Centro de investigación y docencia en psicoanálisis
  • Biblioteca
    • CURSOS Y PUBLICACIONES DE PSICOANÁLISIS
    • CINE EN LA NEL-Medellín
    • Adquisiciones recientes
    • Librería
    • AUDIOS
      • Sobre el sexo y el amor en el siglo XXI
      • Conversaciones cotidianas 1
      • Conversaciones cotidianas 2
    • VIDEOS
      • El psicoanálisis orientado por la psicosis. Vídeo
      • Certeza interpretación y delirio en la psicosis. Video
      • Estrés y depresión en la clínica. Video
  • Blog

Blog

cropped-74519322-3-r

CURSO EN LA NEL-MEDELLÍN

“EL LAZO FAMILIAR ¿QUÉ DICE EL PSICOANÁLISIS?”

PRESENTACIÓN

El psicoanálisis nace, en parte, con la lectura que hace Freud de los enredos de familia. ¿Qué otra cosa lo llevó a formular sus proposiciones sobre el complejo de Edipo? Y recordemos que algo de lo que él escuchó en sus pacientes histéricas a finales del siglo XIX estaba vinculado a lo que para ellas eran sus enredos familiares. No en vano, más adelante en el desarrollo de su investigación, en 1908, escribió “La novela familiar de los neuróticos”.

Esta novela sigue, de alguna manera, estando presente. Miller señala, a propósito del análisis y del goce de la palabra que “Se podía pensar que el sujeto, si no se lo coacciona, hablaría de filosofía, de números divinos, de Dios o de la belleza y el arte. Pero no ocurre eso: el sujeto habla de cosas menos dignas. No habla de las ideas de Platón, o de los objetos a propósito de los cuales Só­crates respondió a Pitágoras, a Parménides. Es una constatación cruel en la especie humana que el sujeto goza de su pa­labra con un gran costo, y como pasaje obligatorio habla de la familia, del padre, de la madre, de los hermanos, de los abuelos, etcétera”.[1]

El psicoanálisis ha mostrado que no hay nada natural en la familia, ha señalado el lazo familiar como “una forma bien particular del lazo social” y ha puntualizado que toda familia “es un aparato de goce, un modo de resguardar el secreto del goce como innombrable, incluso como abyecto”. Por supuesto, nos encontramos en la contemporaneidad con transformaciones que, efecto del discurso de la ciencia y de los desarrollos de la tecnología, afectan a la familia y plantean cuestiones que “sólo pueden abordarse más allá de la estructura clásica del Edipo y de sus formas patriarcales”.

Algunas de esas cuestiones, sobre diversas facetas de lo que es ese complejo entramado de relaciones simbólicas, imaginarias y reales que es la familia, son las que nos proponemos abordar en este curso, en tanto el psicoanálisis tiene algo que decir, hoy, acerca de las mismas.

Notas

[1] Miller, J.-A., Freud y la teoría de la cultura. En: Elucidación de Lacan. Charlas brasileñas. Buenos Aires: EOL-Paidós, 1998. Pág. 287

PROGRAMA

 

CLASE FECHA TÍTULO DOCENTE
1 Abril 26 El niño, la pareja y la dialéctica familiar Juan Fernando Pérez**
2 Mayo 3 De Los complejos familiares al síntoma familiar Martha Carolina Forero*
3 Mayo 10 Por qué el matrimonio es necesario Héctor Gallo**
4 Mayo 17 Los pecados del padre. A propósito de los 100 años de Juan Rulfo María Isabel Uribe*
5 Mayo 24 ¿Qué es un hermano? Mario Elkin Ramírez*
6 Mayo 31 Ley y singularidad en asuntos de familia Margarita Múnera*
7 Junio 7 Adolescencia y asuntos de familia Adolfo Ruiz*
8 Junio 14 Acerca del silencio en las familias Claudia Velásquez*
9 Junio 21 La familia y la verdad mentirosa María Cristina Giraldo***

Docentes:

* Psicoanalista. Miembros de la Asociación Mundial de psicoanálisis (AMP) y de la Nueva Escuela Lacaniana (NEL-Medellín).

** Psicoanalistas. Analista Miembro de la Escuela (AME) de la Nueva Escuela Lacaniana (NEL-Medellín) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP)

*** Psicoanalista. Analista de la Escuela (AE) de la Escuela Una. Analista Miembro de la Escuela (AME) de la Nueva Escuela Lacaniana (NEL-Medellín) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP)

 

Horario: Miércoles: 6:00 a.m. a 7:30 a.m.

Fecha de inicio: 26 de Abril de  2017, semanal.

Lugar: Sede de la NEL-Medellín. Calle 49B No. 64B-112 (201-203), Edificio El Rectángulo. Tel.: 583 27 89

E-mail: nelmedellin@gmail.com – www.nelmedellin.org

Metro: Estación Suramericana

INVERSIÓN:

Profesionales: $130.000

Participantes del CID y estudiantes con carné vigente: $70.000

Sin inversión para Miembros y Asociados a la NEL-Medellín

RESERVA DEL CUPO: Consigne el monto de la inversión a nombre de la NEL-Medellín en la cuenta de ahorros Bancolombia 1017-2530763.

Informe antes del inicio, por e-mail o teléfono, el número de su recibo de consignación para confirmar la reservar su cupo. Es requisito exigido de asistencia, presentar el recibo de consignación en la primera clase. No se recibirán inversiones en efectivo.

Horario de atención en la Sede:

Lunes a viernes de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.

Sábados: de 8:00 a.m. a 12:00 m.

  • Permalink
  • Pblicado: feb 01 2017
  • Comentarios: 0

Dejar un comentario - Cancel reply

SUSCRIBASE A NUESTRO BOLETÍN

CATEGORÍAS
  • Acción Lacaniana
  • Actualización de conceptos de la práctica clínica
  • Adolescencia en psicoanálisis
  • agresividad
  • Amor en psicoanálisis
  • Autismo
  • cartel
  • Castración
  • Cine y psicoanálisis
  • Conceptos psicoanalíticos
  • Construcción de caso
  • Control
  • Cuerpo en psicoanálisis
  • Cura
  • Deseo
  • Dirección de la cura
  • Edipo: de la mitología en Freud a la mito-lógica en Lacan
  • entrada en análisis
  • Escuela
  • Esperiencia analítica
  • Falo
  • Familia en psicoanálisis
  • Fantasma
  • Feminidad en psicoanálisis
  • Feminización
  • Fin de análisis
  • Formación psicoanalítica
  • Goce
  • Goce de la mirada
  • Goce del cuerpo
  • Historia del psicoanálisis
  • Imagen
  • Imagen del cuerpo
  • Inconsciente
  • Interpretación
  • Intimidad
  • Lenguaje
  • Letra a letra 1
  • Letra a letra 2
  • Letra a letra 3
  • Letra a letra 4
  • Letra a letra 5
  • Locura
  • Madre
  • Manía – melancolía
  • Metáfora paterna
  • mirada
  • Moral
  • Nominación
  • Nueva Escuela Lacaniana Medellín
  • Pase
  • Preguntas frecuentes
  • Psicoanálisis
  • Psicoanálisis con adolescentes
  • Psicoanálisis con niños
  • Psicoanálisis y arte
  • Psicoanálisis y ciencia
  • Psicoanálisis y civilizacion
  • Psicoanálisis y criminología
  • Psicoanálisis y educación
  • Psicoanálisis y homosexualidad
  • Psicoanálisis y literatura
  • Psicoanálisis y política
  • Psicoanálisis y religión
  • Psicoanálisis y transexualismo
  • Psicosis en psicoanálisis
  • Pulsión
  • Real
  • Sexuación
  • Sexualidad
  • síntoma
  • sintome
  • Sublimación
  • Sueño
  • Superyó
  • Toxicomanía y Alcoholismo
  • Trabajo en red
  • Transferencia
  • Trauma
  • Víctima
  • violencia
ENTRADAS RECIENTES
  • FANTASMA Y PASE
  • “MEDIR” EL HUMOR. GRADOS DE CERTIDUMBRE: DE LA PERPLEJIDAD AL DELIRIO
  • EL AUTISMO DESPUÉS DE LA INFANCIA TRATAMIENTOS POSIBLES
  • EL ESTATUTO DE LA INTERPRETACIÓN EN LA ÚLTIMA ENSEÑANZA DE LACAN
  • CONFERENCIA DE DANIEL TAMMET: “CADA PALABRA ES UN PÁJARO A QUIÉN LE ENSEÑAMOS A CANTAR”[1]
COMENTARIOS RECIENTES
  • Juan Esteban Gallego en Libro: Conductas de riesgo en el ámbito escolar
  • Bibliohablante: Bibliografía razonada sobre el parlêtre | ANTENA DE LA FAPOL EN CHILE en ¿Cómo se interpreta el sexo y el amor en el siglo XXI?
  • Dante en EL AMOR ESTÁ CADA VEZ MÁS SOMETIDO A DAR LA TALLA
  • judithbernator en EL AMOR ESTÁ CADA VEZ MÁS SOMETIDO A DAR LA TALLA
  • judithbernator en EL AMOR ESTÁ CADA VEZ MÁS SOMETIDO A DAR LA TALLA
  • Nel - Medellín © 2013
  • Terminos y condiciones
Páginas Web Medellin